Español | English
El mantenimiento programado se refiere a las tareas de mantenimiento que se asignan a un técnico con una fecha límite determinada. Incluye inspecciones, servicio, ajustes y paradas planificadas. Las tareas se pueden realizar como trabajos puntuales o en intervalos regulares.

Descripción general
El mantenimiento programado tiene como objetivo minimizar las fallas del equipo, los retrasos en el mantenimiento y el mantenimiento reactivo. También permite una mejor asignación de recursos. Por ejemplo, cambiar el rodamiento de una cinta transportadora cada 30 días para evitar que se rompa es un ejemplo de mantenimiento programado. Otro ejemplo es programar la reparación de un motor después de notar un problema.
¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento programado y mantenimiento preventivo?
El mantenimiento programado a menudo se confunde con el mantenimiento preventivo o planificado. Sin embargo, existen al menos dos diferencias:
El mantenimiento planificado implica anticipar las necesidades de los equipos e implementar sistemas estratégicos para completar las acciones de mantenimiento futuras. Este proceso incluye identificar una tarea, organizar materiales y flujos de trabajo, priorizar órdenes de trabajo e implementar procedimientos para analizar la efectividad continua de las tareas completadas. El mantenimiento planificado incluye mantenimiento basado en correcciones (CBM), predictivo y preventivo.
El mantenimiento programado se refiere a decidir cuándo se completarán las tareas de mantenimiento y quién las completará. A diferencia del mantenimiento planificado, el mantenimiento programado no requiere un trabajo complejo ni una previsión del comportamiento del equipo. Una tarea entra en esta categoría cuando se identifica un problema, se asigna a un técnico y se le asigna una fecha límite para su finalización. Puede ser parte de una estrategia de mantenimiento planificada integral o un flujo de trabajo simple por sí solo.
¿Qué importancia tiene el mantenimiento programado?
Aunque el mantenimiento programado es una forma simplista de mantenimiento preventivo, la práctica sigue siendo valiosa. Garantiza que el equipo seguirá funcionando según lo diseñado para reducir el tiempo de inactividad y mantener el valor máximo. Dependiendo de la condición de los activos y las especificaciones del fabricante, los programas de mantenimiento consistentes pueden agregar años a la vida útil de los activos. Además, las instrucciones mínimas de mantenimiento recomendadas mantienen activas las garantías de los activos.
Si tienes la intención de vender un activo como rescate o adquirir uno nuevo, realizar un mantenimiento de rutina te ayudará a retener su valor de reventa. Por esta razón, siempre es recomendable documentar el mantenimiento y el servicio del equipo basados en el tiempo. Obviamente, el tipo de mantenimiento es una herramienta útil para el diagnóstico de activos. Tu equipo de mantenimiento puede confiar en tu programa para garantizar que los activos funcionen como deberían y resolver cualquier problema antes de que ocurra una avería.
¿Qué es el mantenimiento programado de fábrica?
El mantenimiento programado de fábrica es una forma de mantenimiento basado en el tiempo con un enfoque en verificar si hay signos de problemas, mientras se realizan procedimientos de mantenimiento para mejorar el rendimiento. También conocido como mantenimiento 30/60 / 90K en el mundo automotriz, el término se refiere a los vehículos que se someten a procedimientos del manual del propietario cada 50.000 kolómetros. Sin embargo, todos los tipos de maquinaria vienen con programas de mantenimiento intervalados recomendados que garantizan un funcionamiento óptimo.
Muchas empresas evitan el mantenimiento programado de fábrica para ahorrar dinero. Sin embargo, hacerlo resulta costoso a largo plazo. Como se mencionó anteriormente, no seguir los programas de mantenimiento recomendados puede anular las garantías. También puede sufrir averías inesperadas del equipo que provoquen costosos tiempos de inactividad.
¿Qué es el porcentaje crítico de mantenimiento programado (SMCP)?
El porcentaje crítico de mantenimiento programado (SMCP por sus siglas en inglés Scheduled Maintenance Critical Percent) es una herramienta utilizada por las empresas para organizar las tareas de mantenimiento planificadas recurrentes y priorizar las tareas de mantenimiento atrasadas. La herramienta calcula el retraso de sus tareas de mantenimiento en relación con su frecuencia de ocurrencia. Se da prioridad a las tareas con porcentajes más altos.
Entonces, ¿por qué se necesita SMCP? Idealmente, se realiza en el día programado recomendado por el fabricante exacto y todo funciona perfectamente. Sin embargo, como cualquier técnico experimentado estará de acuerdo, las cosas no siempre salen según lo planeado en el papel.
Cómo calcular SMCP
El SMCP se calcula sumando el número de días de retraso del mantenimiento programado al número de días de un ciclo de mantenimiento. Divida su resultado por el número de días del ciclo de mantenimiento y multiplique ese número por 100 para llegar a un porcentaje.
Fórmula SCMP:
SMCP = (Número de días de retraso + número de días en el ciclo)
número de días en el ciclo × 100
Ejemplo:
Dos tareas de mantenimiento programadas en el mismo sistema están atrasadas. La primera tarea, que normalmente se completa cada 30 días, tiene un retraso de 3 días. La segunda tarea, que se realiza cada 90 días, tiene un retraso de cinco días. La pregunta es: ¿Qué tarea debería abordar primero tu equipo de mantenimiento?
Tarea 1: (3 + 30) ÷ 30 x 100 = 110%
Tarea 2: (5 + 90) ÷ 90 x 100 = 105%
Según SMCP, la Tarea 1 tiene el porcentaje más alto y, por lo tanto, debes priorizarla.
Los beneficios del seguimiento de SMCP
El cálculo de SMCP beneficia a las organizaciones de tres formas:
- Mejora la programación del mantenimiento: SMCP te permite saber qué tareas priorizar para mejorar la efectividad.
- Reduce los casos de mantenimiento reactivo: la fórmula también te permite identificar los activos que son más propensos a fallar y ocuparse de ellos. Puedes borrar tu trabajo pendiente en orden de prioridad.
- Facilita las auditorías: los programas de mantenimiento omitidos pueden causar problemas con las auditorías y el cumplimiento. El seguimiento de su SMCP te permite destacar las tareas urgentes y ocuparte de ellas antes de que causen problemas. También ayuda a identificar la causa raíz de las tareas atrasadas para abordar.
Finalmente, SMCP ayuda a reducir los tiempos de inactividad y los costos de mantenimiento innecesarios. Es una métrica de mantenimiento fundamental que puede ayudar a mejorar tus estrategias de mantenimiento.
Cómo escribir mensajes de mantenimiento programado
La clave para un programa bien administrado es una comunicación clara y oportuna entre los gerentes de las instalaciones, los técnicos de mantenimiento y las partes interesadas clave. Aquí hay algunos consejos sobre cómo escribir anuncios de órdenes de trabajo que se lean, entiendan y recuerden:
- Comprender el impacto de la tarea: El alcance del impacto de la tarea de mantenimiento informará tu estrategia. ¿Qué líneas de servicio y cuántos usuarios se verán afectados? ¿Cuánto durará la tarea? Ponte en el lugar del usuario y piensa en cómo le afectarán las interrupciones.
- Avisa con suficiente antelación: No embosques a los usuarios con noticias de una tarea de mantenimiento programada. Informa a todos con suficiente antelación y da recordatorios constantes hasta el día de la tarea. Ve un ejemplo de recordatorio a continuación.
- Utiliza canales de comunicación efectivos: Para las comunicaciones de la empresa, los correos electrónicos son más efectivos. Para otros usuarios, puedes confiar en las publicaciones en las redes sociales y los banners en la aplicación.
- Incluye los detalles necesarios: No es necesario enumerar todos los detalles, pero informa a tus usuarios qué equipo está realizando el mantenimiento, los canales a través de los cuales se abordarán sus inquietudes y preguntas y las formas alternativas de acceder a tus servicios, si las hubiera.
Al escribir mensajes de mantenimiento, proporciona un toque humano. Los mensajes con sonido robótico pueden ignorarse.
Conclusión
Un programa de mantenimiento programado sólido puede ayudar a las empresas a priorizar las tareas de mantenimiento, minimizar las fallas de los equipos y reducir los retrasos en el mantenimiento al tiempo que permite una mejor asignación de recursos. También reducirá la necesidad de costosas reparaciones de mantenimiento reactivo. La forma más fácil de crear órdenes de trabajo, asignar mantenimiento programado y realizar un seguimiento del progreso es con el uso de un sistema de gestión de mantenimiento computarizado (CMMS) basado en dispositivos móviles.